Videoconferencia Online: Estado actual de la producción de Musaceas

[su_youtube url=”https://youtu.be/37-Epo0fPDo”]

ACORBAT ONLINE

4ta conferencia: Estado actual de la producción mundial de las Musaceas

Temas presentados 

  • Evolución de la producción mundial de musáceas y por zonas: América Latina y el Caribe, África, Asia, Oceanía y Europa
  • Dinámica del comercio regional e internacional, incluyendo la producción orgánica
  • Impacto de los principales problemas fitosanitarios
  • Evolución de normas e estándares de calidad hacia producción menos impactante al medio ambiente, salud y social

Expositor: Dr. Thierry Lescot

Ingeniero Agrónomo del Instituto Superior de Técnicas de Ultramar (ISTOM – Le Havre – Francia) y cuenta con una Maestría en Botánica y Fisiología vegetal por la Universidad de Niza, Francia. Toda su vida profesional ha sido en el Centro de Cooperación internacional en Investigación Agronómica para el desarrollo (CIRAD), organismo francés especializado en la investigación agronómica en las regiones tropicales y del mediterráneo. Cuenta con más de 40 años de experiencias en la producción de musáceas en más de 50 países productores y exportadores, especialmente en África, América Latina, El Caribe y Océano Indico. Como experto y consultor ante varias instituciones, sus competencias profesionales incluyen agronomía y sistemas de cultivo a base de bananos y plátanos, mercados y cadenas de valor (locales e internacionales, incluyendo certificaciones), montaje y gestión-animación de proyectos en investigación y desarrollo. Ha publicado más de 50 artículos científicos, numerosos informes técnicos y algunos libros y capítulos de libros científico-técnicos, e impartido varias conferencias en Congresos, Simposios, Foros y Cursos Nacionales e Internacionales. Miembro de ACORBAT desde 1991 y miembro de la Junta de Delegados ACORBAT International desde 1998 (vicepresidente de ACORBAT 2008-2010), así como miembro activo desde su inicio de la Comisión de Trabajo ‘Sistemas de Producción Sostenible e Impacto Medioambiental’ (CT01) del ‘Foro Mundial Bananero’ (WBF-FAO). Desde 2015, es vicepresidente de la red ‘PROMUSA’ (CGIAR-Alianza Bioversity International-CIAT) y vicepresidente de la comisión ‘Bananos’ de la ‘International Society for Horticultural Science’ (ISHS).

 

Acorbat Online: Estado actual de la producción de Musaceas

ACORBAT – Asociación para la Cooperación en la Investigación y el Desarrollo Integral de las Musáceas

Lo invita al Ciclo de Conferencias ACORBAT ONLINE, donde se difundirán investigaciones e información técnica para el sector bananero:

4ta Conferencia: Estado actual de la producción de Musaceas

Fecha: martes 8 de junio

Horario: 12 pm en Centroamérica, 1 pm en Sudamérica y 2 pm en el Caribe

Expositor:  Dr. Thierry Lescot – Cirad – Francia

Inscríbete a través del siguiente link: https://forms.gle/4tu114BLNxFwBvdA8

Nos vemos en ACORBAT ONLINE, Enfrentando los desafíos

Videoconferencia: Fisiología de producción y postcosecha de bananos y plátanos

[su_youtube url=”https://youtu.be/5hoC2OyaIrQ”]

ACORBAT ONLINE
3ERA CONFERENCIA: FISIOLOGIA DE PRODUCCION Y POSTCOSECHA DE BANANOS Y PLATANOS

Temas presentados 

  • Complejidad de procesos fisiológicos en musáceas
  • Fisiología, clima y producción
  • Fisiología del desarrollo en precosecha y poscosecha
  • Influencia de factores precosecha sobre la poscosecha de frutos
  • Relación entre radiación solar, producción y fotosíntesis
  • Relación de la fotosíntesis y potencial hídrico del suelo
  • Distribución y acumulación de materia seca
  • Efecto del color de la bolsa del racimo en la producción

Expositor: Dr. Gerardo Cayón Salinas

Ingeniero Agrónomo graduado en 1973 en la Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá. M.Sc. Fisiología Vegetal Universidad Federal de Viçosa, Brasil. Ph.D. Fisiología de Cultivos Universidad Nacional de Colombia. Experiencia de 47 años en investigación y docencia de Fisiología de Cultivos Perennes. Autor y coautor de 156 artículos científicos y técnicos publicados en revistas nacionales e internacionales. Ponente de 85 trabajos de investigación y desarrollo en congresos y seminarios nacionales e internacionales. Actualmente es profesor asociado en la Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira (Colombia)